El Templo de San Diego de Self-Realization Fellowship (SRF) celebró su 75.º aniversario durante un evento especial que tuvo lugar el 16 de septiembre. Más de 500 miembros y amigos de SRF se reunieron para la ocasión, en la que hubo charlas de monjes sénior de SRF, proyección de videos, comida india y una actuación musical.

Una parte de la misión en expansión de Paramahansa Yogananda

La historia del Templo de San Diego comenzó a principios de la década de 1940, cuando Paramahansa Yogananda ―deseando expandir su misión espiritual hacia la gran ciudad cercana al ashram de SRF en Encinitas (California)― les pidió a dos de sus devotos discípulos, Olive y Lloyd Kennell: «Vayan a buscar un templo en San Diego. Siento que Dios va a trabajar a través de ustedes para lograrlo». Más tarde, la pareja llevó a Paramahansaji a visitar varios lugares potenciales, y cuando él vio por primera vez la antigua Bishop’s School, ubicada en una propiedad amplia y elevada, y con vistas a la distante bahía de San Diego, afirmó: «Éste es. Después de ver este edificio, mi mente se niega a ir a cualquier otro lugar». En los meses siguientes, supervisó personalmente los trabajos de reparación y remodelación del edificio, de treinta años de antigüedad. Dedicó formalmente el nuevo templo el 5 de septiembre de 1943, ofreciendo esta oración: «… para que esta iglesia […] pueda servir para unir a todas las personas y todas las religiones en adoración a Ti, ¡oh Dios!, en el templo de nuestros corazones unidos y en los templos de todas las religiones». Paramahansaji continuaría regularmente dirigiendo oficios en el templo durante la mayor parte de los años cuarenta.
Celebrando un legado divino
La celebración del 75.º aniversario sirvió no sólo para recordar el pasado del templo, sino también para destacar su continuo papel en la misión de Paramahansaji. El acto comenzó con la presentación que hicieron varios monjes sénior de SRF ―entre ellos, el ministro actual y ministros anteriores― que recordaron la historia del templo y compartieron reminiscencias personales.
La Hermana Preeti, miembro del Consejo Directivo de SRF, transmitió el mensaje que el presidente de SRF, el Hermano Chidananda, había enviado para la ocasión, en el cual decía: «Guruji afirmaba que los lugares donde han vivido o enseñado santos conocedores de Dios permanecen siempre impregnados de sus sagradas bendiciones; y sus palabras se aplican ciertamente a este templo, tan lleno de su presencia viva y sus inagotables bendiciones». (Véase abajo el texto completo del mensaje)
Además, el Hermano Prafullananda, ministro de SRF, leyó una «Proclamación» emitida por la Ciudad de San Diego que declaraba el 5 de septiembre de 2018 como el «Día del Templo de San Diego de Self-Realization Fellowship» y llamó al lugar «un oasis espiritual para los que viven y trabajan en el corazón de San Diego y más allá». (Véase abajo el texto completo de la «Proclamación» [en inglés])


Los asistentes pudieron disfrutar de la proyección de un video sobre la historia del Templo de San Diego y otro video centrado en el programa de su Escuela Dominical. Se sirvió una comida india en los jardines, donde los asistentes pudieron ver también una exposición de fotos antiguas del pasado del templo.




El día concluyó con un programa musical que incluía canciones inspirativas, un dúo de sitar y tabla, y una selección de poemas y cantos devocionales de Paramahansaji. El título del programa era: «Oriente se encuentra con Occidente», que evoca adecuadamente un tema del que Paramahansaji había hablado durante su discurso inaugural, en la dedicación del templo, en 1943:
«No podemos vivir en el mundo simplemente como individuos. Para vivir plenamente, tenemos que depender de nuestros hermanos, los seres humanos. Esto es cierto tanto espiritual como materialmente. No podemos mantener un alto nivel de vida sin el intercambio de bienes. Podemos progresar más deprisa, tanto mental como espiritualmente, a través del intercambio mutuo de experiencias y descubrimientos. Sólo mediante la unión de las ideas de Oriente y Occidente, del Norte y del Sur, podemos desarrollar nuestra capacidad al máximo. Los ideales de Estados Unidos y de la India combinados traerán una civilización más elevada que nunca. Porque cuando un hombre desarrolla su vida material y olvida su naturaleza espiritual, está viviendo sólo a medias. Debe expresar ambas […]».

Texto completo del mensaje enviado por el Hermano Chidananda


Proclamación oficial de la Ciudad de San Diego

Más del blog de SRF

diciembre 20, 2022